MATÍAS SÁNCHEZ. Tübingen
(Alemania), 1.972.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
(selección desde 1997).
2007 Gabinete de crisis.
Neilson Gallery. Grazalema.
Cadiz.
*Tonta la oveja que se
confiesa al lobo. Galería
Javier Marín. Málaga
Pan y circo. La Cinoja.
Fregenal de la Sierra.
Badajoz.
2006 Dios da mocos al que
no tiene narices. Galería
Valle Ortí. Valencia.
* Abuela grave. Trae
corbata negra. Christopher
Cutts Gallery. Toronto.
Canadá.
* Bodas y sepelios. Galería
Begoña Malone (Bodas).
Madrid.
* Bodas y sepelios. Galería
Rafael Pérez Hernando
(Sepelios). Madrid.
El último que apague la
luz. Galería La Caja China.
Sevilla.
2005 ¡Y usted que lo vea!.
AUM’05. Fundación Coca-
Cola España. Málaga.
*Pinchando en hueso. Sala
Rivadavia. Fundación
Provincial de Cultura.
Diputación de Cádiz.
*Pinchando en hueso.
Galería Manuel Alés. Museo
Gruz Herrera. La Linea de
la Concepción. Cádiz.
*Pinchando en hueso. Sala
Siglo XXI. Museo de Huelva.
Diputación de Huelva.
2004 Vor den armen geld
zählen. Galerievostell.
Berlín. Alemania.
2003 *Mata más una lengua
que un cuchillo. Galería
Begoña Malone. Madrid.
En el país de los ciegos ,
el tuerto es el rey.
Galería Cavecanem. Sevilla.
2002 *La canalla jamás se
enmienda. Galería Begoña
Malone. Madrid.
Ventanas de Nihonbashi.
Gravura Taller de Gravado.
Málaga.
2001 Ardentía. Galería
Cavecanem. Sevilla.
Tos poriguá valiente.
Galería Margarita Albarrán.
Sevilla.
1999 Galería Margarita
Heïnkel. Friburgo.
Alemania.
Casa de las Columnas.
Ayuntamiento de Sevilla.
1997 *Diputación de Huelva.
Sala Expojoven.
Ayuntamiento de Sevilla.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
(selección desde 1999).
2007 *ART CHICAGO 07.
Christopher Cutts Gallery.
Chicago. USA.
*FORO SUR. Galería Valle
Ortí. Cáceres.
*DC DUSSELDORF CONTEMPORARY
2007. Christopher Cutts
Gallery. Düsseldorf.
Alemania.
Vulgarisarte. Sala Endanza.
Sevilla.
Colectiva de dibujos dos
generaciones (1980 -2000).
Galería La Caja China.
Sevilla.
*SCOPE NEW YORK. Galería
Begoña Malone. New York.
USA.
Someday Never Comes.
Ziehersmith Gallery. New
York. USA.
*ARCO 2007. Galería Valle
Ortí y Christopher Cutts
Gallery. Madrid.
2006 Begoña’s Picks, solo
papel. Galería Begoña
Malone. Madrid.
*Obras en las Artes.
Cocheras del puerto de
Huelva. Huelva.
*SCOPE MIAMI. Galería
Begoña Malone. Miami. USA.
*75 Aniversario II
Republica Española. Sala
Guadalquivir. Ayuntamiento
de Sevilla.
*TORONTO INTERNATIONAL ART
FAIR. Cutts& Malone
Gallerys. Toronto. Canadá.
*ARTE LISBOA. Galería La
Caja China. Lisboa.
Portugal.
*ART FAIR KÖLN. Cutts &
Malone Gallerys. Colonia.
Alemania.
*SCOPE LONDON. Cutts &
Malone Gallerys. Londres.
Inglaterra.
Guernica 25 años después.
Taller del Pasaje. Galería
Imagoforum. Sevilla.
*La punta del iceberg.
Museo de Huelva. Huelva.
*The sock strategy.
Fundación el Monte. Bienal
de arte contemporáneo de
Sevilla. Sevilla.
*BERLINER LISTE. Cutts &
Malone Gallerys. Berlín.
Alemania.
*SCOPE HAMPTONS. Cutts &
Malone gallerys. New York.
USA.
Cuatro años de MU, Sala de
Exposiciones Canal Sur
Televisión, Sevilla.
2005 Collective, 12 Artists,
Small Format. Galería
Begoña Malone. Madrid.
Salón del carbón .La
carbonería. Sevilla.
Cezanne y la
modernidad.Galería La Caja
China. Sevilla.
*TORONTO INTERNATIONAL ART
FAIR. Galería Begoña Malone.
Toronto. Canadá.
ART SALAMANCA. Galería
Begoña Malone. Salamanca.
*ART FAIR KÖLN. Galería
Begoña Malone. Colonia.
Alemania.
VALENCIA ART. Galería
Cavecanem. Valencia.
*Pintores literarios. Sala
Puertanueva, Fundación
Rafael Botí, Diputación de
Córdoba. Córdoba.
Raices punteras .Sala de la
misericordia. Lebrija.
Sevilla.
Todo modo. Sala de eStar.
Sevilla.
Künstler aus Sevilla in
Berlin. Zehn perspektiven.
Kommunale Galerie,
Chalottenburg-Wilmersdorf.
Berlin. Alemania.
*Sombra y Luz. Recorridos
por el arte español.
Instituto Cervantes de
Berlín, Bruselas, Nueva
York, Belgrado, Varsovia,
Tel Aviv, Roma y Viena.
*Insatiable Desires. Fisher
Gallery, Art Museum of the
University of Southern
California. Los Angeles.
California.U.S.A.
Acuarelas. Galería
Margarita Albarrán.
Sevilla.
Toros en la Caja. Galería
la Caja China. Sevilla.
Nuevo Espacio. Galería
Cavecanem. Sevilla.
*Hacen lo que quieren.
Fundación Aparejadores.
Sevilla.
2004 Geometrías. Galería La
Caja China. Sevilla.
*ART FAIR KÖLN. Galería
Begoña Malone. Colonia.
Alemania.
*In memoriam. Centro
Cultural Provincial.
Diputación de Málaga.
*TORONTO INTERNATIONAL ART
FAIR. Galería Begoña Malone.
Toronto. Canadá.
All above...Berlin II.
White Box Kultfabrik..
Galerievostell. Munich.
Alemania.
Mano amiga. Sala Imagen.
Caja San Fernando. Sevilla.
*KIAF 2004. Galería Begoña
Malone. Seul. Corea.
Mirabilia. Galería
Birimbao. Sevilla.
La palabra incendiada. Sala
de Exposiciones Canal Sur
Televisión. Sevilla.
*Huelva, Atlántico Sur
Europa. Consejo General del
Bajo Rin. Francia.
Instituto Cervantes.
Bruselas. Bélgica.
Parlamento Europeo de
Estrasburgo. Francia. Museo
Provincial. Huelva.
*ART FRANCFORT. Galería
Begoña Malone. Francfort.
Alemania.
Toros en la caja. Galería
La Caja China. Sevilla.
*ART ROTTERDAM. Galería
Begoña Malone. Rotterdam.
Holanda.
Papel Gotelet.
Doméstico’03. Madrid.
*In memoriam. Claustro de
Exposiciones del Palacio
Provincial de Diputación de
Cadiz.
*ARCO 2004. Galerievostell.
Madrid.
2003 Colectiva de Navidad.
Galería La Caja China.
Sevilla.
*Sobre el cubismo. Galería
La Caja China. Sevilla.
Caja San Fernando,
itinerante. Cádiz, Sevilla.
*ARTE LISBOA. Galería
Begoña Malone. Lisboa.
Portugal.
*ART FAIR KÖLN. Galería
Begoña Malone. Colonia.
Alemania.
FERIA DE ARTE ACTUAL.
Pabellón del Futuro. Isla
de La Cartuja. Galería
Cavecanem. Sevilla.
*Singularmente Plural. Foro
Iberoamericano de La
Rábida. Huelva.
Sommerausstellung.
GALERIEVOSTEELL. Berlín.
Alemania.
Línea Sevilla Fregenal.
Galería Cinoja. Fregenal de
la Sierra. Badajoz. Museo
Comendador de Hervás.
Cáceres.
BasurArte´03. Sala de eStar.
Sevilla.
*KIAF 2003. Galería Begoña
Malone. Seul. Corea.
*ARCO 2003. Galería
Cavecanem. Madrid.
2002 Miniarte. Taller de
Arte Gravina. Huelva.
HOTEL Y ARTE 2002. Galería
Cavecanem. Hotel
Inglaterra. Sevilla.
*Artistas Solidarios con el
Autismo. Sala del Centro
Cultural El Monte. Sevilla.
*Sobre el papel. Artistas
contemporáneos de Huelva.
Museo de Huelva. Centro de
Arte Contemporáneo Daniel
Vázquez Díaz. Nerva.
Huelva. Centro Cultural El
Monte. Sevilla.
*Entremundos. Artistas de
Huelva fuera de Huelva.
Foro Iberoamericano de la
Rábida. Huelva.
*San Sebastián, one more
time. Galería Manuel Alés
(Museo Cruz Herrera). La
Línea de la
Concepción. Cádiz. Sala
Rivadavia, Diputación de
Cádiz. Sala Imagen Caja San
Fernando. Sevilla.
*Homenaje al Indio Hatauey.
Action Painting y
Performance en colaboración
con Pedro Simón. Museo de
Arte Contemporáneo Vostell.
Malpartida. Cáceres.
*Un mundo nuevo V. Muelle
de las Carabelas. Huelva.
Uno de Uno. Galería
Margarita Albarrán.
Sevilla.
Impacto de Ida y Vuelta. X
Aniversario Galería
Cavecanem. Sevilla.
Colectiva de pintura.
Galería Margarita Heinkel,
Friburgo. Alemania.
*ARCO’02. Galería Cavecanem.
Madrid.
*Zemos. Festival Audovisual.
Exposición viva Pintura.
Ayuntamiento de El Viso del
Alcor. Sevilla.
DOMESTICO’01. Gabinete de
pintura. Madrid.
Médicos con Iberoamérica.
Ayuntamiento de Valverde
del Camino. Huelva.
2001 Solidarios 2001.
Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo. Sevilla.
HOTEL Y ARTE. Galería
Cavecanem. Sevilla.
La Herrería, un Espacio en
Proyección. La Herrería ,
Sala La Imperdible.
Sevilla.
Jardín del Cambalache.
Proyecto de Federico
Guzmán. Fundación Tapies.
Barcelona.
Homenaje a Overli. Caja
Rural de Huelva. Huelva.
Fondos Reservados. Galería
Cavecanem, Sevilla.
ART AL´HOTEL. Galería
Cavecanem. Valencia.
ART AL´HOTEL. Galería
Astarté. Valencia.
Carteles Imposibles para la
Feria de Sevilla. Galería
Margarita Albarrán.
Sevilla.
*Fondos de la Colección de
Pintura del Ayuntamiento de
la Palma del Condado.
Casa Colón. Huelva.
(Itinerante por la
provincia de Huelva).
Matitas Divinas, Museo de
la Calle. Proyecto de
Federico Guzmán. Centro
Andaluz de Arte
Contemporáneo. Sevilla.
Flotante. El Almacén. Sala
La Imperdible. Sevilla.
A propósito de Enero.
Galeria Margarita Albarrán.
Sevilla.
2000 PaseArte. Jornadas de
estudios abiertos. Sevilla.
*ESTAMPA 2000. Galería
Margarita Albarrán. Madrid.
HOTEL Y ARTE. Galería Caja
China. Sevilla.
Envia(rte). Galería Espacio
F. Madrid.
Música en la Caja. Galería
la Caja China. Sevilla.
1999 *Un Nuevo Mundo.
Itinerante por la provincia
de Huelva.
ARTEAMERICA'99. II Feria de
Arte Contemporáneo
Latinoamericano. C.C.
Puerta de Toledo. Madrid.
TRANSLACJE'99. Galería
Sztuki BWA. Piotrków
Trybunalski. Polonia.
TRANSLACJE'99. Iglesia de
Piotrków Trybunalski.
Polonia.
*Un Nuevo Mundo. Muelle de
las Carabelas. Huelva.
*II Bienal International
Exhibition of Mail Art: "In
the Centenary of the Juan
Ramón
Jiménez ". Galería Fernando
Serrano. Moguer. Huelva.
OBRAS EN COLECCIONES
Colección Ayuntamiento
de Isla Cristina. Huelva.
Colección Ayuntamiento de
Ayamonte. Huelva.
Casa Museo "Martín Alonso
Pinzón". Palos de la
Frontera. Huelva.
Fundación Municipal de
Cultura. Moguer. Huelva.
Obra Social y Cultural de
El Monte Caja de Huelva y
Sevilla.
Diputación Provincial de
Huelva.
Fundación Juan Ramón
Jiménez. Moguer. Huelva.
Revista Sevilla Cultural.
Sevilla.
Unidad de Gestión de La
Rábida. Muelle de las
Carabelas. Huelva.
Colección Margarita Heinkel.
Friburgo. Alemania.
TRANSLACJE, Museo de Arte
Contemporáneo. Piotrkow
Trybunalski. Polonia.
Colección Ayuntamiento de
la Palma del Condado.
Huelva.
Patronato Provincial de
Turismo de Huelva.
Museo de la Calle. Federico
Guzmán. Sevilla.
Colección Grúas Lozano.
Sevilla
Colección Ayuntamiento de
Utrera, Sevilla.
Art Museum of the
University of Southern
California. Los Ángeles
(California).U.S.A.
Colección Caja San
Fernando. Sevilla.
Colección Caramba, Luc
Caurichon. Paris. Francia.
Colección Arena. Madrid
Colección Carda – Diéguez.
Castellón.
Colección Juan Redón.
Barcelona.
Colección Alfonso Román.
Vigo.
Colección Galería Rafael
Pérez Hernando. Madrid.
Colección The Circus.
Málaga.
Colección Martín Lejárraga.
Murcia.
Colección Bienal de
Valencia.
Colección F. Saludes Talens.
Valencia.
Colección T. Ruiz Company.
Valencia.
Colección S. Goodman. New
York. USA.
Colección Carragosela.
Lisboa. Portugal.
Colección Galería Fúcares.
Madrid.
Colección Galería Filomena
Soares. Lisboa. Portugal.
Colección Galería La Caja
China. Sevilla.
Colección José Mª Estrella.
Valencia.
Colección Los Ulen.
Sevilla.
Colección Smegal. Boston.
USA.
Colección Marifí Plazas Gal.
Museo Regional de Arte
Moderno de Cartagena.
Murcia.
Fundación Provincial de
Cultura. Diputación de
Cádiz. Cádiz.
Fundación Antonio Prates.
Ponte de Sôr. Portugal.
Fundación Santa María de
Bujedo. Santa Cruz de
Juarros. Burgos.
Museo Cruz Herrera. La
Linea de la Concepción.
Cádiz.
Fundación Coca- Cola.
España. Madrid.
The Family Collection.
Getafe. Madrid.
Colección Cordeiros.
Oporto. Portugal.
Fundación Chirivella
Soriano. Valencia.
*Catálogo
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
D’ACOSTA, Sema, “Por
los siglos de los siglos…”
Lafresa.org. junio, 2006,
portada
BOSCO DÍAZ URMENETA, Juan,
“Pintura, cáustica y
humor”, Diario de Sevilla,
14 de mayo, 2006, p. 55
SÁNCHEZ, Alberto, “ Matías
Sánchez ”, Exit Express nº
20, mayo, 2006, p. 22.
RODRÍGUEZ, Begoña, “ Matías
Sánchez ”, Lápiz nº 222,
abril, 2006, p. 90.
MARTÍN RUIZ, Leticia, “
Bodas y Sepelios ”, El
Punto de las Artes nº 823,
31 de marzo – 6 abril,
2006, p.8
D’ACOSTA, Sema, “ Matías
Sánchez, pintor de verdades
”, El Correo de Andalucia,
22 de abril, 2006, p.41
ALONSO MOLINA, Óscar, “
Buenas maneras ”, ABC
Cultural nº 740, 8 de
abril, 2006, p. 46
CASTRO FLORES, Fernando,
“De verdad, la canalla
jamás se enmienda.
(Consideraciones dispersas
sobre la pintura
carnavalesca de Matías
Sánchez)”, Bodas y
Sepelios, (Madrid, Galería
Begoña Malone, Galería
Rafael Pérez Hernando, 23
de marzo – mayo, 2006).
Catálogo de exposición.
PÉREZ HERNANDO, Rafael, “
El Fayum: la pintura y el
desierto ”, Bodas y
Sepelios, (Madrid, Galería
Begoña Malone, Galería
Rafael Pérez Hernando, 23
de marzo – mayo, 2006).
Catálogo de exposición.
LUENGO, Cristina, “La
fuerza y el carácter
cáustico de la obra de
Matías Sánchez”, ABC de
Sevilla, 20 de marzo, 2006,
p.56
ÝÑIGUEZ, José, “Tanto ruido
como furia”, Diario de
Sevilla, 11 de marzo, 2006
FAJARDO, Laura, “El artista
andaluz que quiera un buen
trabajo, mejor que monte un
estanco”, ABC de Sevilla, 6
de marzo, 2006 p. 56.
M. F. “Así es este tiempo”,
20 Minutos, 17 de febrero,
2006, p. 22.
SÁNCHEZ MOLINI,
Luís,”Matías Sánchez
muestra su sarcasmo sobre
la realidad diaria en La
Caja China” Diario de
Sevilla, 16 de febrero.
2006, p. 46.
Sin firmar, “La Caja China
acoge la obra pictórica de
Matías Sánchez”, Sevilla dc,
febrero, 2006, p. 20.
SANTOS, Nacho, “Matías
Sánchez, pintor de oficio”,
MU nº 41, diciembre, 2005,
portada, pp. 16, 17, 29.
ARMAS, Rocio, “La Plaza de
la Marina, escenario de
arte urbano sobre ruedas”,
Málaga hoy, 29 de octubre.
2005, p.19.
ROMERO, Bernardo, “De la
calle y lo cotidiano”, El
Mundo, 15 de octubre, 2005,
p.20.
Sin firmar, “Pinchando en
hueso”, de Matías Sanchez,
en el Museo Provincial, El
Mundo, 14 de octubre. 2005.
HUBERT LÉPICOUCHÉ, Michel,
“Matías Sánchez. El
panfletista vehemente”, en
Pintores literarios,
Córdoba (Sala Puerta Nueva,
Fundación Botí, mayo-
junio, 2005), pp. 92 a la
103 y 143 a la 146.
Catálogo de exposición.
Sin firmar, “Diez pintores
sevillanos exponen en
Berlín”, Diario de Sevilla,
23 de mayo, 2005, p.44.
Sin firmar, “Berlín dará
marco a las obras de diez
pintores sevillanos”, ABC
de Sevilla, 18 de mayo,
2005, p.58.
FAJARDO, Laura, “La
vigencia de la expresión
pasada por agua, en
diecisiete testimonios”,
ABC de Sevilla, 2 de mayo,
2005, p. 52.
FAJARDO, Laura, “El artista
recomienda”, ABC de
Sevilla, 2 de mayo, 2005,
p. 52.
L. V. “Matías Sánchez,
desde hoy en Rivadavia”, La
Voz de Cádiz, 15 de abril,
2005, p.62.
R. TENORIO, Ana, “Matías
Sánchez, una mirada crítica
y colorista en Rivadavia”,
Diario de Cádiz, 15 de
abril, 2005, p. 62.
DEL RIO, Paco, “Pinchando
en Hueso”, Sala Rivadavia.
Fundación Provincial de
cultura. Diputación de
Cádiz. Del 15 de abril al
13 de mayo.Galería Manolo
Alés. Museo Cruz Herrera.
La Linea de la Concepción.
Cádiz. Del 3 al 29 de
junio. Sala Siglo XXI.
Museo de Huelva. Diputación
de Huelva. Del 12 al 30 de
octubre, pp. 7-8-9-10.
Catálogo de exposición.
BARNATÁN, Marcos Ricardo, “
La colección Marifí Plazas
Gal “, en Sombra y Luz.
Recorridos por el arte
español ( Instituto
Cervantes de Berlín,
Bruselas, Nueva York,
Belgrado, Varsovia, Tel
Aviv, Roma y Viena, 2005 ),
p. 14. Catálogo de
exposición.
WULF, Andrew James,
“Narcissus in the Depths:
Variations on Self in Art”,
en Insatiable desires, Los
Angeles, California (Fisher
Gallery, Art Museum of the
University of Southern
California, 2 de marzo –16
abril, 2005), pp. 23- 67.
Catálogo de exposición.
DEL RIO, Paco, “Sobre el
cubismo”, Sevilla (Caja San
Fernando, Sala Imagen,
febrero, 2005), p. 39.
Catálogo de exposición.
Sin firmar, Berlín. “Sombra
y luz”, arte español de la
colección Marifí Plazas Gal,
El Punto de las Artes, del
1 al 7 de abril, 2005, p.
31
BOSCO DÍAZ URMENETA, Juan,
“Hacen – y saben – lo que
quieren”, Diario de
Sevilla, 22 de enero, 2005,
p. 38.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“Irónicos caníbales. (O las
ricas minas de la pintura
sevillana)”, en Hacen lo
que quieren, Sevilla
(Fundación Aparejadores ,
enero, 2004), pp. 32- 33-
34- 35. Catálogo de
exposición.
HUBERT LÉPICOUCHÉ, Michel,
“En el jardín de los
tontos”, en Hacen lo que
quieren, Sevilla (Fundación
Aparejadores , enero,
2004), p. 48. Catálogo de
exposición.
LARA BARRANCO, Paco, “Hacen
lo que quieren”, en Hacen
lo que quieren, Sevilla
(Fundación Aparejadores ,
enero, 2004), p. 20.
Catálogo de exposición.
MARTÍN, Javier, “Epicuro o
el destino del hombre es la
felicidad”, en Hacen lo que
quieren, Sevilla (Fundación
Aparejadores , enero,
2004), pp. 23- 25. Catálogo
de exposición.
CHACÓN ALVAREZ, José
Antonio, “Las rutas del
arte contemporáneo en
Andalucía”, Andalucía
abierta. Editorial
Fundación José Manuel Lara,
2004, pp. 133- 176- 208.
RUTHE, Ingeborg, “Vor den
armen geld zählen”,
Berliner Zeitung nº 120,
Berlín, 25 de mayo, 2004,
p. 24.
FAJARDO, Laura, “Mirabilia,
instantánea generacional de
la estética de la ironía
contemporánea”, ABC de
Sevilla, 7 de junio, 2004,
p. 52.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“Artistas caníbales.
Itinerarios posibles para
una nueva figuración”, ARCO
Especial Nº Primavera 2004.
VELASCO NEVADO, Jesus,
“Matías Sánchez”,en Huelva
Atlántico Sur Europa,
(Estrasburgo: Consejo
General del Bajo Rin.
Bruselas: Instituto
Cervantes. Estrasburgo:
Parlamento Europeo. Huelva:
Museo Provincial ), mayo-
octubre, 2004, p. 50.
Catálogo de exposición.
TINTE, Juan Antonio,
“Matías Sánchez: Mata más
una lengua”, El Punto de
las Artes, 13 de febrero,
2004, p. 23.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“Irónicos caníbales. Nuevos
itinerarios para una
pintura andaluza”, Arte y
Naturaleza, enero- febrero,
2004, pp. 54– 57.
SOBISCH, Pablo,
“Expresionismo
contemporáneo”, Guía del
Ocio, la semana de Madrid,
30 de enero, 2004, p. 26
Mónica Mari, “La selección
de los galeristas. Begoña
Malone”, Revista Glamour,
febrero,2004, p. 91
Sin firmar, “La lengua y el
pincel”, Metrópoli, El
Mundo, Madrid, 2 de enero,
2004, p. 33.
DÍAZ GUARDIOLA, Javier,
“Matías Sánchez: << Espero
que un pincel pueda ser un
arma con la que matar a los
villanos >>”, ABC Cultural,
27 de diciembre, 2003,
p.29.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“Matías Sánchez: El artista
y su obra”, Mata más una
lengua que un cuchillo,
(Madrid: Galería Begoña
Malone, 11 diciembre- 14
febrero, 2003), pp. 2-8.
Catálogo de exposición.
MARTÍN, Marciano, “La línea
Sevilla, Fregenal, Hervás...”,
El Periódico Extremadura,
19 de octubre, 2003, p. 56.
BOSCO DIAZ URMENETA, Juan,
“Expresionismo de la
calle”, Diario de Sevilla,
10 de octubre, 2003, p. 46.
Sin firmar, “El rey del
abstracto”, Veinte Minutos,
Sevilla. 1 de octubre,
2003, p.15.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“ Irónicos caníbales”,
Singularmente plurales,
(Huelva: Sala del Foro
Iberoamericano de La Rábida
y Muelle de las Carabelas,
Centro de Arte Moderno y
Contemporáneo Daniel
Vázquez Díaz de Nerva,
Otoño 2003), p. 23.
Catálogo de exposición.
FAJARDO, Laura, “Matías
Sánchez”, ABC de Sevilla,
29 de septiembre, 2003, p.
55.
C.B. “Matías Sánchez”,
Urbana Siete, 27 de
septiembre, 2003, p. 24.
Sin firmar, “ Nuevas
exposiciones en Sevilla”,
Diario de Sevilla, 24 de
septiembre, 2003, p. 56.
Sin firmar, “Línea Sevilla
– Fregenal, buena muestra
pictórica de Pilar Molinos
en la Cinoja”, Fregenal de
la Sierra, 19 de
septiembre, 2003, p. 17.
MARTÍN CARRASCO PEDRERO,
“Buen viaje”, HOY Diario de
Extremadura, 30 de agosto,
2003.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“Creación en línea (de
autobús)”, ABC Cultural, 23
de agosto, 2003, p. 22.
SARABIA, Toñi, “Desde
Sevilla a Fregenal de la
Sierra por caminos
contemporáneos”, Diario de
Sevilla, 7 de agosto, 2003.
FERNÁNDEZ, Juan, “Protagonistasman”,
Revista Man, agosto, 2003,
p. 54.
SÁNCHEZ NARANJO, Jose
Antonio, “Entrevista”,
Revista Clone, marzo,
abril, 2003, pp.12-15.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“Sobre el papel”, ABC
Cultural, 15 de marzo,
2003, p. 34.
Sin firmar, “277 galerías
participan en la 22ª
edición de Arco”, El Pais,
13 de febrero, 2003, p. 1.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“Diez años y un poco”,
Galería Cavecanem ARCO´03,
(Madrid: Parque Ferial Juan
Carlos I, 12-18 febrero,
2003), p. 8. Catálogo.
CASTILLO, Ricardo, “24
Semblanzas para un papel ya
pintado”, Sobre el papel,
(Huelva: Museo de Huelva,
4-29 septiembre, 2002.
Centro de Arte Moderno y
Contemporáneo Daniel
Vázquez Díaz, Nerva,15
octubre- 17 noviembre.
Sevilla: Centro Cultural El
Monte, 17 enero- 7 febrero,
2003), p. 50. Catalogo de
exposición.
PARDO, Tania, “Matías
Sánchez”, LAPIZ nº 182,
abril, 2002, p. 89.
Sin firmar, “Matías
Sánchez”, Diario Público,
El Punto de las Artes,
Madrid, abril, 2002, p. 10
ROMERO, Bernardo, “La
canalla jamás se enmienda”,
Huelva Información, 10 de
marzo, 2002, p.64.
RUBIO NOBLOT, Javier,
“Matías Sánchez”, ABC
Cultural, 9 de marzo, 2002.
P. 32
Sin firmar, “Grito de
protesta”, Metrópolis, El
Mundo, 8 de marzo, 2002.
HUBERT LÉ PICOUCHÉ, Michel,
“De oca a oca y pinto
porque me toca”, en La
canalla jamás se enmienda,
(Madrid: Galería Begoña
Malone, 28 febrero- 13
abril, 2002), pp. 3-7.
Catálogo de exposición.
NEVADO, Felipe, “Este mes
como”, Odiel Información,
Huelva, 19 de febrero,
2002, p. 45.
ARÉVALO, Jorge, “Arco de
medio punto”, Odiel
Información, Huelva, 17 de
febrero, 2002, p. 38.
MOLINA, Margot, “La fuerza
de Matías Sánchez”, El
País, 15 de febrero, 2002,
p. 10.
Sin firmar, “Alltagswelt Im
Comic- Format”, Costa del
Sol Nachrichten, Málaga, 27
de febrero, 2002, p. 18.
CASTAÑO ALÉS, Enrique, “El
caos ordenado”, Diario Sur,
Málaga, 4 de febrero, 2002,
p. 53.
SCOTT FOX, Lorna, “Comedias
humanas”, El Periódico del
Arte nº50, diciembre, 2001,
p.22.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“A pie de calle”, ABC
Cultural, 1 de diciembre,
2001, p. 34.
C.B. “Matías Sánchez”, ABC,
Urbana 7, 19 de noviembre,
2001, p. 24.
CEJUDO, María, “Matías
Sánchez, Pintor
figurativo”, Odiel
Información, Huelva, 27 de
julio, 2001, p. 4.
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván,
“Balances de Temporada”,
ABC Cultural, 16 de junio,
2001, p. 33.
SCOTT FOX, Lorna, “Fondos
vivos”, El Periódico del
Arte nº46, julio, 2001, p.
18.
MOLINA, Margot, “La fuerza
del destino, El País, 8 de
abril, 2001, p.16.
Sin firmar, “ Tos poriguá
valiente”, El País de las
Tentaciones, 6 de abril,
2001, p. 38.
PÉREZ VALENCIA, Paco, “En
la casa de todos”, en
Fondos Pictóricos del
Ayuntamiento de la Palma
del Condado, (Huelva:
Fundación El Monte,
Ayuntamiento de La Palma
del Condado, marzo- abril,
2001), p. 15. Catálogo de
exposición.
MONTOYA, José Luis,
“Exposición de Matías
Sánchez”, ABC de Sevilla,
21 de marzo, 2001, p. 98.
PRIETO, Inmaculada, “La
pintura de Matías Sánchez
viaja a Sevilla”, Odiel
Información, Huelva, 29 de
marzo, 2001, p.52.
RUIZ, Carmen, “Tos por iguá
valientes”, Diario de
Sevilla, 5 de abril, 2001,
p. 9.
PRIETO, Inmaculada, “Lo
figurativo se impregna de
acidez”, Odiel Información,
Huelva, 30 de enero, 2001,
p. 49.
Sin firmar, “Imágenes con
palabras”, Correo de
Andalucía, 26 de mayo,
1999, p. 45.
Sin firmar, “Exposición de
Pinturas de Matías
Sánchez”, Diario de
Sevilla, 26 de mayo, 1999,
p. 56.
Sin firmar, “Pinturas de
Matías Sánchez”, El Mundo,
Sevilla, 24 de mayo, 1999,
p. 9.
BARBANCHO, Juan Ramón,
“Huyendo de los modismos”,
Revista Generación, Huelva,
julio, 1997, p. 54 –55.
Sin firmar, “Exposición de
pintura de Matías Sánchez”,
Huelva Información, 21 de
mayo, 1997, p. 14.
BARBANCHO, Juan Ramón,
“Matías Sánchez”, en
Pinturas, (Huelva: Sala de
exposiciones de la
Diputación, 7- 28 mayo,
1997), pp. 5-6. Catálogo de
exposición.
PONCE, Fernando,
“Diccionario de pintores y
escultores del s. xx, nº
13”. Editorial Forum Artis,
S.A, 1994, p. 3.897.
VELASCO NEVADO, Jesús,
“Historia de la pintura
contemporánea en Huelva:
1892- 1992”, en Colección
Investigación. Edita:
Diputación P. de Huelva-
Fundación El Monte, 1993,
pp. 368- 539.
PÉREZ GUERRA, José, “Matías
Sánchez”, El Punto de las
Artes, Octubre, 1992.
GARCÍA GUTIÉRREZ, Pedro
Francisco. “Matías
Sánchez”, Revista Crítica
de Arte, Madrid, Octubre,
1992, p.15.
ECHAGÜE ÁLVAREZ DE
SOTOMAYOR, Mª Asunción,
“Matías Sánchez”, en
Pintura, (Madrid: Galería
Santa Engracia, 20 octubre-
7 noviembre, 1992), p. 4.
Catalogo de exposición.
ECHAGÜE ÁLVAREZ DE
SOTOMAYOR, Mª Asunción,
“Matías”, en Paisajes,
(Isla Cristina: Sala de
exposiciones del
Ayuntamiento, 8-25 agosto,
1991). Díptico de
exposición.
DELGADO, Rafael, “Matías
Sánchez”, en Paisajes,
(Huelva: Sala Plus Ultra,
Caja Provincial de Ahorro,
16-31 enero, 1990). Díptico
de exposición.
|